Como ya les hemos explicado en algunas clases anteriores el TRABAJO FINAL de esta asignatura consiste en un trabajo INTEGRADOR en el que aplicarán los conceptos que hemos desarrollado surante todo el cuatrimestre
La temática que abordaremos para el desarrollo será alguna vinculada a cuestiones de géneros, Con el fin de lograr una distribución interesante de las problemáticas que surgen a partir de un TEMA tan COMPLEJO este cuatrimestre hemos asignado a cada tutor un SUBTEMA, dentro del cual cada GRUPO investigará a fin de encontrar una PROBLEMÁTICA de interés para elaborar el trabajo
La profundización en esos subtemas y las posibles problemáticas que surjan a partir de sus investigaciones enriquecerán el abordaje que estamos realizando desde la cátedra, y por otro lado al partir ya de un subtema, les facilitará la elección de la problemática…
Jessi. VIOLENCIAS (acoso – abuso – física – emocional – económica)
Virgi. IDENTIDAD (respeto por las distintas identidades – matrimonio igualitario – )
Fabián. TRABAJO (discriminación – techo de cristal – no remunerado)
Tere. EDUCACIÓN (inclusión escolar de diversidad. ESI, formación superior con perspectiva de género)
Ma. Clara. REPRESENTACIONES/ESTEREOTIPOS (roles – cuerpo – edad – )
Aquí dejamos un link a un glosario que los puede orientar en algunas cuestiones
GLOSARIO
Les propondremos los temas al mismo tiempo que les explicaremos un modelo para poder presentar el proyecto (clase 6)
Lugo seguirán los siguientes pasos
Presentación de la problemática
Borrador de proyecto
borradores de Nombres de instituciones y marcas
Borradores de graficas
Borradores de Afiche
27/10 Tutoría
3/11 Tutoría (Y Recuperatorio)
10/11 Tutoría
17/11 Pre-entrega
24/11 Entrega
PRIMERA PARTE: Presentación del proyecto.
1) MARCA en color y Blanco y Negro
se evaluarán las propiedades de la marca, legibilidad, simplicidad, pregnancia, originalidad, y sus funciones: identificación.representación, etc
2) Papelería: Papel Carta , sobre, tarjeta personal.
Impreso y presentado en tamaño real.
Se evaluará: Legibilidad, composición, coherencia de diseño.
3) Serie de 3 avisos para gráfica:
DEBE SER UNA SERIE (con todas sus reglas) NO UNA SECUENCIA
Recuerden que una serie de 3 avisos gráficos se compone de 3 mensajes independientes, con sentido acabado (que contemplen las unidades descriptas a continuación) pero que, por supuesto, NO DIGAN LO MISMO.
La diferencia con la secuencia es que en esta última el sentido del mensaje se completa con el conjunto de las unidades. Es decir que ningún aviso contiene el sentido sino el conjunto. Es esperable que en las secuencias el último aviso complete el significado, por lo tanto tienen un orden de lectura. (Cuestión que no aparece en las series)
SE PROPONDRÁ: Unidad semiótica
Estrategias basadas en 1dad. 2 dad o 3 dad y su consecuente relación en signos icónicos, indiciales o simbólicos.
Propuesta de semiosis social y análisis de los posibles discursos que convivirán con el de ustedes.
Reflexión acerca de la denotación y connotación que proponen.
Es decir que el significado de lo que queremos decir es lo primero que se plantea. En base a él se organizarán 3 avisos tratando de individualizar 3 aspectos del sentido global (para no terminar diciendo siempre lo mismo)
Unidad retórica
Se deberá plantear un único camino retórico coherente. (En lo posible utilizar una única figura retórica que se condiga con el recorrido semiótico planteado)
Unidad tipográfica (coherencia con la unidad semiótica y retórica)
Correcta utilización de familias tipográficas, tamaños, alineaciones, color, etc.
Unidad plástica
Recursos técnicos y expresivos
Tratamiento del color
Respeto de la regla de los tercios y composición en Z
Criterio en los elementos del diseño (conceptuales – visuales – de relación – prácticos)
Estructura equilibrada y dinámica en general
Presentación
Debe presentarse impreso en hoja A4
El diseño debe ser vertical.
AFICHE
El afiche debe estar de acuerdo a la serie de avisos. es decir, se evaluarán los mismos items que en los avisos. Pero constituye una pieza aparte, autónoma.
La pieza debe imprimirse en hoja, por lo menos A3.
El diseño debe ser apaisado.
(ORIENTACION HORIZONTAL)
ATENCIÓN ALUMNOS QUE RECURSAN EN RÉGIMEN ESPECIAL
Desde este link acceden al total de clases para tener presentes los contenidos que deben volcar en el trabajo fina